Carrera pedestre de San Miguel de
Chodes
En la hermosa plaza de España de Chodes, barroca poligonal de doce lados del siglo XVII, declarada Bien de Interés Cultural de Aragón, se celebra durante sus fiestas de San Miguel una de las carreras pedestres más famosas de Aragón, considerada por los corredores de los años ochenta y noventa del siglo XX como el “Campeonato del Mundo del Pollo” o “Mundial del Pollo” por el nivel de los corredores que participaron aquellos años. En la actualidad se ha adaptado dicho apelativo como reclamo publicitario.
Su origen se remonta varios siglos, como prácticamente todas las carreras pedestres aragonesas que se organizan durante las fiestas locales. La primera edición que tenemos documentada data de 1831, gracia a los datos facilitados por Miguel Ángel Aznar Rodrigo. Según consta en el “Libro de la Hermandad de San Miguel de Chodes” aquel año hubo “corrida de pollos”. Probablemente, esta prueba típica del deporte tradicional aragonés ya se celebraría en Chodes desde muchos años antes.
Durante todo el siglo XIX y hasta los años 20 del siglo XX la carrera se denominó “corrida de pollos”. A partir de esta fecha los pollos desaparecen y se sustituyen por premios en metálico, coincidiendo también con la participación de los mejores corredores de la comarca y de Aragón, destacados también a nivel nacional. En 1929 venció Dionisio Carreras, de Codo, que en 1924 había quedado noveno en la prueba de Maratón de la Olimpiada de París.
No hay comentarios:
Publicar un comentario