Una leyenda narra el recorrido de una mula
“roya” que marcó los límites municipales entre La Almunia y Ricla. El topónimo
de estos parajes recuerda la leyenda y da nombre a la prestigiosa carrera de
montaña que organiza el Club de Atletismo La Almunia desde el 2006
Salida de la trail corta de 14 Km.
Celedonio
García
La
niebla y el sol fueron protagonistas de la “XVIII Trail de Mularroya”, prueba
organizada por el Club Atletismo La Almunia, con salida y llegada en La Almunia
de Doña Godina, y distancias de 25 y 14 km. en las modalidades de carrera y
andada.
A las
nueve de la mañana del pasado domingo tomaban la salida más de 70 participantes
en la trail larga de 25 km. y media hora después era el turno de unos cuantos
más en los 14 km. A continuación salían los “andarines” de la andada popular.
Unos y otros se perdían entre la niebla en busca de los rayos solares que
encontrarían en las crestas de las montañas que bordean el paraje de Mularroya.
Salida de la trail larga de 25 km.
La
prueba se incluye en el calendario Nacional de la RFEA Nivel II y está bajo el
control técnico del Comité Territorial de Jueces de la Federación Aragonesa de
Atletismo.
Salida de los participantes en la andada popular
Faltaba
poco para cumplirse una hora desde que salieran los corredores de la prueba de
14 km. cuando aparecía el primer clasificado de esta distancia, José Antonio Muro,
semioculto entre la niebla que iniciaba su retroceso en la lucha contra el sol.
José Antonio Muro Supervía, del club Zenit Atleet La Mafia, paraba el
cronómetro con un tiempo de 57 minutos y 59 segundos. El pasado año, Muro ya
había vencido en la distancia intermedia de 19 km.
José Antonio Muro Supervía, del club Zenit Atleet La Mafia
Carlos Benedí, del Club Atletismo La Almunia, y David Navarro, del Stadium Casablanca
El
segundo y tercer clasificado llegaban un minuto y medio después. La segunda
plaza se la adjudicaba el local Carlos Benedí (59:33) del Club Atletismo La
Almunia, y la tercera, a un segundo, David Navarro (59:34) del Stadium
Casablanca. El zaragozano llegaba apocado o cansado, sin disputar el segundo
cajón del podio al almuniense.
Laura Esparza, de la ADA Zuera
Mariapy Flores, de AD Jalón
Elena Cristina Goaga, de AD Jalón
En
categoría femenina vencía Laura Esparza, de la ADA Zuera con un tiempo de 1 h.
9 minutos y 21 segundos, bastante distanciada de sus más inmediatas
perseguidoras, las corredoras de la AD Jalón, Mariapy Flores (1:17:28) y Eli
Cristina Goaga (1:18:58). Las bilbilitanas hicieron parte del trayecto juntas,
pero la fatiga de Eli obligó a Mariapy asegurar un puesto en el podio ante la
amenaza de Lesly Hurtado (1:19:44), que llegaría en cuarta posición.
Carmelo Lucea Marco, del Club de Montaña Ibonciecho
Florín Barbuta, de la AD Jalón
Jorge Silva Treviño, del Club Alpino Universitario
En la
distancia de 25 km. primer clasificado en la prueba de los 25 km., Carmelo
Lucea Marco, del Club de Montaña Ibonciecho, llegaba al cumplirse las dos horas
de carrera (2:00:44), Cerca terminaba el bilbilitano Florín Barbuta, de la AD
Jalón (2:01:06), y a una distancia similar Jorge Silva Treviño, del Club Alpino
Universitario (2:02:59).
Andrea Ezpeleta, vencedora de los 25 km.
Mari Carmen Giménez, del Trail Running Zaragoza
Melisa Gimeno, 3ª clasificada de los 25 km.
Las
primeras clasificadas en la categoría femenina pisaban la línea de meta más
separadas. Andrea Ezpeleta invertía 2horas, 49 minutos y 50 segundos en
completar el recorrido. La segunda clasificada, Mari Carmen Giménez, del Trail
Running Zaragoza, lo hacía pasados los cinco minutos (2:55:22), y Melisa Gimeno
rozando las tres horas de carrera (2:58.04).
Carmelo Lucea fortaleciendo los biceps tras llegar a meta
Rebeca y Alex entrando en meta
Al
margen de los primeros clasificados, la llegada se convirtió en un rosario de
atletas de diferentes categorías y distancias, incluyendo a los participantes
en la andada popular. Cada participante aplicaba su propia “filosofía” de
carrera. Los primeros buscaban el triunfo, otros esprintaban para adelantar
algunos puestos en los últimos metros; los había que se dejaban pasar porque su
objetivo ya estaba cumplido, que era llegar en un tiempo determinado. Otros
disfrutaban llegando de la mano, con su pareja… Pero todos coincidían en que lo
más importante era participar en la “Trail de Mularroya”, aunque ya hubieran corrido
unas cuantas ediciones.
Francisco Bazán, de Epila y Jorge Navarro, concejal de deportes de Ricla se saludan al llegar a meta
Las
impresiones generalizadas de los participantes, hombres y mujeres, eran
elogiosas a la carrera, al recorrido y a sus organizadores. Abundaban atletas
de Zaragoza, Calatayud, Cariñena, Épila, Ricla, Calatorao… y otras poblaciones
aragonesas, pero también de otras regiones: Navarra, La Rioja, País Vasco…, y
los de casa. Las gentes de La Almunia se siempre se vuelcan con su carrera de
montaña (“Trail”), unos corriendo y otros como voluntarios. Al final, todos
vieron el sol.
Aperitivo previo a la entrega de trofeos
Después
de la carrera, organizadores, corredores y voluntarios pudieron simpatizar
durante el siempre sabroso aperitivo previo a la entrega de trofeos. Todos con
el deseo de repetir en la próxima edición.
Mesa de colaboradores y voluntarios
Un año
más, el Club de Atletismo La Almunia se encargó de organizar la prueba,
arropado por el Ayuntamiento y con la colaboración de la Comarca Valdejalón, FAA,
El Duendecillo, Excavaciones Valdejalón, Way Fruit, Auto Agrícola Fernando
Aznar, La Butrera, Los Muñecos Andarines, BTT Algairén, Protección Civil,
Policía Local y Guardia Civil, y numerosos voluntarios.

Los jueces de la FAA y Cronolimits coordinándose en el control de la prueba
La
prueba estuvo bajo el control técnico del Comité de Jueces de la Federación
Aragonesa de Atletismo, la tecnología de cronometraje de Conolimits y todo
dirigido y coordinado por el técnico deportivo de Valdejalón Sergio Latorre.
Las autoridades entregan los trofeos a los vencedores de la categoría Comarcal Masculina de los 14 km., Carlos Benedí, de La Almunia; Jorge Navarro, de Ricla, y Francisco Bazán, de Épila
Finalmente,
Alejandro Aísa, concejal de Deportes del Ayuntamiento de La Almunia, junto con
la vicepresidenta de la Comarca Valdejalón, Zita Chioreanu, y la presidenta del
Club Atletismo La Almunia, fueron los encargados de entregar los trofeos a los
primeros clasificados de cada categoría, masculina y femenina.
Fotos:
● XVIII Trail Mularroya Trail 2024.
La Almunia de Doña Godina (Zaragoza): https://photos.app.goo.gl/rQVrSfq9dmdH7snSA
Clasificaciones:
● Clasificaciones: https://www.cronolimits2020.com/xviii-trail-mularroya/
 |
Rubén Artigas, de Epilacorre |
Llegada de los hermanos Carmen y Miguel, y salió el sol
Alfredo Millán, primer "andarín", de Os Andarines de Aragón
Alba Lorente y Marta García Leo, las chicas de Cariñena
Alba Lorente y Marta García Leo
Las chicas del Ubuntu
Los tes primeros clasificados de los 25 km. Florín, Carmelo y Jorge
Carmelo y Florín, campeón y subcampeón de los 25 km.
Tamara Santos y Luis Ángel Pose, ambos del Team Panda
Silvia Fernández Moratinos, incombustible campeona comarcal de los 14 km.
Alegría de las bilbilitanas Mariapy y Eli, 2ª y 3ª de los 14 km., ambas de la AD Jalón
*
Ver todas las fotos:
*